Mi vuelta al judo me ha situado en la continuación de aquel paréntesis ocurrido en 2003, tras mi vuelta en 2024, y tras estar entrenando y arbitrando una temporada he decidido que ya había recuperado ese tiempo perdido y era momento de continuar.
En 2003, me vi en la obligación de dejar de entrenar y dar clase de judo debido a un cambio de trabajo, al comenzar a trabajar en una empresa por turnos y cambio de localidad.
No pude continuar dando clase, pasándole todos los grupos que estaba entrenando a otros monitores de las zonas, en ese momento llevaba 2 años con el club de judo Villarrobledo (que daba clase en una sala de la piscina de Villarrobledo como escuela municipal, y en 2 colegios como actividad extraescolar) las clases de judo, atletismo, fitness en el Provencio (tanto de manera particular como en escuela municipal) clases de judo en Alberca de Záncara (como escuela municipal), clases de judo en Las Mesas (como actividad extraescolar en el colegio) y clases en asociaciones de pueblos de la zona de La Mancha conquense
Este año he ascendido en mi grado de cinturón negro, ya que el curso en el que he participado tenía ese requisito, para poder tener un titulo de monitor, entrenador o maestro de Judo es necesario tener cinturón negro y además tener el grado mínimo que exijan según el nivel de titulación. Además, también he vuelto a los arbitrajes en Judo, esperando conseguir el ascenso en el tiempo que mis superiores consideren necesario.
La experiencia comenzaba con el examen de grado, acompañado por mis compañeros de JudoclubAlbacete, que me ayudaron con su función de Uke, tan necesario en Judo para realizar Kata y demostración de técnicas y trabajos. Del club también se presentaron otros 2 judokas, que consiguieron el primer grado de cinturón negro (1º dan) y teníamos la ayuda de 2 uke y nos acompañaron 2 maestros del club.
Seguidamente, y con el examen de grado aprobado, me tocaba, como primera clase, sentarme con el grupo de maestros examinadores y examinar a judokas con grados inferiores al mío, Por la tarde nos quedábamos repasando detalles de kata de cinturón negro de diferentes grados.
Para realizar este curso, estuve hospedado en un hotel a las afueras de Guadalajara al que volvía todas las noches para cenar y repasar lo aprendido durante el día, además de para ordenar los apuntes y comenzar a realizar los trabajos que se nos piden para obtener esta titulación.
El resto de días, los pasamos en el pabellón multiusos de Guadalajara, en el que teníamos preparados 2 tatamis y 2 aulas para poder realizar las clases de Monitor, Entrenador y Maestro de Judo y Defensa Personal.
La titulación de Judo está reglada, con lo que se nos convalida con titulación oficial de FP de nivel deportivo. A mi se me convalida directamente las titulaciones anteriores, ya que las conseguí en 1995,1998 y 1999. Quedando en tramites de convalidación la titulación actual. A nivel federativo consigo el grado superior de enseñanza en Judo pudiendo examinar alumnos hasta cinturón marrón y participar en comités de examen de grados de cinturón negro.
Este curso, además de tener unos grados mínimos de Judo superiores a cinturón negro, para maestro se pide como mínimo ser cinturón negro 3º dan, también tenemos que realizar unos trabajos sobre diferentes asignaturas:
Judo kata, Judo técnica, Metodología del entrenamiento, Organización y gestión, Enseñanza técnico táctica de judo, Alto rendimiento, Tecnificación, Alta competición, Defensa personal, Psicología, Anatomía, Fisiología, Actividad Física adaptada.
Todo ello impartido por profesionales: Jose Andrés Ramos, Alfonso de Diego, Jose Ángel Hierro, Jose Merino, Jorge Cano, Paqui Moreno, Estrella Lopez, Berta Merino, Yamila Gomez.
Ahora espero poder ampliar mis clases de Judo
En principio comenzaré este curso en el Colegio San Antón de Albacete, Lunes y Miércoles de 5 a 6 de la tarde con un grupo de 6 a 12 años y seguiré colaborando con los entrenadores del Gimnasio Formas.