23 marzo 2025

FINAL JUDO CASTILLA LA MANCHA SUB15 Y SUB18

 El 22 de marzo de 2025 se celebraba en VILLARRUBIA DE LOS OJOS la III fase del campeonato de castilla la mancha de judo en categorías sub15 y sub18, considerado como fase final, ya que en esta se hace la suma de puntos de las 3 fases que componen el campeonato de castilla la mancha de judo y salen los puestos definitivos de la clasificación regional.

En el siguiente enlace podemos ver los resultados:

RESULTADOS


  


Un total de casi 150 judokas, 100 chicos y casi 50 chicas, se han dado cita en un abarrotado Polideportivo de la localidad ciudadrealeña de Villarrubia de los Ojos, en la Fase Final del Campeonato del Deporte Escolar de Judo de Castilla-La Mancha, en la búsqueda de las preciadas plazas para el Campeonato de España. Una vibrante mañana de Judo, con enconados combates, que han dirimido los siguientes resultados: Enhorabuena a todos los clasificados, mucha suerte en el Campeonato de España que se celebrará en Huesca del 25 al 27 de abril. Por otro lado, el mayor de los aplausos a todos los participantes. .



  Aunque me he perdido esta jornada, he llegado justo a tiempo de la entrega de medallas para ver los resultados después de las 3 jornadas realizadas.


  Esta vez no pude asistir a este campeonato, al que suelo ir para participar como arbitro, ya que me coincidía con el arbitraje en el campeonato de España universitario de campo a través que se realizaba a la misma hora en Villaviciosa de Odón, en el que yo había sido convocado como juez único de apelación para resolver las posibles reclamaciones que pudieran surgir.


  En estas categorías ya pasamos a las pruebas nacionales, por lo que la próxima prueba en edad escolar, categorías benjamín y alevín la tendremos el próximo 12 de abril en la localidad de Pedro Muñoz (CR)



  La participación de los clubes de la provincia de Albacete ha sido muy númerosa, siendo de las principales en participación y en trofeos.


  El Judoclub Albacete ha presentado un buen equipo de participantes consiguiendo varios clasificados directamente a la final nacional, además de otros judokas que quedan a la espera de poder clasificarse como repescados.


 El judoclub Albacete-Gimnasio formas se presentaba con 6 judokas que han obtenido un magnifico resultado, al conseguir 2 medallas de oro, 2 medallas de plata y 2 medallas de bronce.



15 marzo 2025

I FASE CAMPEONATO DE CASTILLA LA MANCHA DE JUDO SUB11 y SUB13

 En la localidad de CONSUEGRA se ha celebrado la primera fase del campeonato regional de JUDO en categorías alevín y benjamín, SUB11 y SUB13

  Desde Albacete salíamos a las 7:15 de la mañana en autobús en dirección a Toledo; parábamos en La Roda a recoger a los judokas del club de allí y ya nos desplazábamos juntos hasta la localidad de Consuegra en Toledo.

  A las 10:30 daba comienzo la competición con la categoría de menor edad, sub11, hasta las 12:30 aproximadamente, en la que comenzaban la competición los mayores, sub13.

  Al ser judokas de categorías menores y no ser pruebas clasificatorias para campeonato nacional, cada federación regional modifica ligeramente las normas para conseguir mas seguridad y menos peligro de lesiones en los participantes, ya que a estas edades es mas importante fomentar los valores de crecimiento, valores sociales, etc que centrarnos en la competición y exigir triunfos.


JUDOCLUB ALBACETE






02 marzo 2025

II fase campeonato de judo de CLM sub15 y sub18 2025

   Sábado 1 de Marzo 2025, toca madrugar para competir en la 2 jornada del campeonato escolar de judo de Castilla La Mancha en categorías sub15 y sub18, pero esta vez no toca madrugar mucho ya que se organiza en nuestra provincia, concretamente en la localidad de CASAS IBAÑEZ.

  A las 8.15 ya teníamos al autobús esperando en  la avenida de la estación, a mi me pilla muy cerca de mi casa por lo que voy andando y no me preocupo del aparcamiento; de chofer teníamos a un conocido en muchas pruebas de este estilo y que ameniza a los deportistas con un truco de magia con un palillo.

 En el autobús viajábamos juntos Judoclub Albacete Fuji-yama y judocas del Golden federados con el club de judo La Roda, le ventaja de este deporte es que nos llevamos bien entre los club y nos ayudamos mucho entre nosotros.

  Después de unos 45 minutos de paseo por carretera llegamos al pabellón polideportivo en el que ya tenían montados 4 tatamis de competición



 Continuando con el sistema de competición que se puede ver en estos campeonatos, la competición comenzaba con KATA por parejas en categoría INFANTIL(sub15) y CADETE(sub18), aproximadamente a las 11.00 comenzaba la competición de SHIAI (combate) actuando en 2 tatamis cada categoría de edad.

  Los árbitros estábamos distribuidos de 3 en 3 en cada tatami y en 2 de ellos el apoyo de nuevos árbitros de categoría de juez de mesa, que ya pueden empezar a arbitrar en estas pruebas bajo la supervisión de un arbitro de nivel superior. A mi me tocó estar en el tatami nº4 con categoría cadete junto a otros 2 compañeros.

  La competición fue muy entretenida en la que pudimos ver muy buen nivel de los participantes realizando técnicas de gran nivel y muy espectaculares. Al tratarse de la 2ª jornada, los competidores ya tenían en cuenta los puntos obtenidos en la primera jornada, la competición consta de 3 jornadas, siendo la última jornada el próximo dia 22 de marzo en Villarrubia de los ojos (CR) de la que saldrá la lista definitiva de los judokas que participen en la fase final del campeonato de España.

 A continuación pongo un enlace para ver los resultados de esta prueba y el comentario que ha puesto la federación de judo y DA de CLM:

En la localidad albaceteña de Casas Ibáñez, en una fresquita y lluviosa mañana, se ha celebrado la II Fase del Campeonato del Deporte Escolar de Judo de Castilla-La Mancha. Los mejores judokas castellanomanchegos, en un total de 140 competidores de las categorías infantil y cadete, se han batido el cobre para conseguir los preciados puntos que les sirvan para clasificar al futuro Campeonato de España. A continuación os dejamos los resultados del campeonato. Enhorabuena a todos los participantes por brindarnos una bonita mañana de Judo. 






El JUDOCLUB ALBACETE llegaba al campeonato con 16 judokas participantes, 3 árbitros y 1 oficial de organización para actuar en mesa.
  
Por parte del JUDOCLUB ALBACETE se lograron
6 medallas de oro
5 medallas de plata
3 medallas de bronce
2 puesto 5º

siendo el equipo mas laureado de esta jornada.





20 febrero 2025

LA IMPORTANCIA DEL ARBITRO DEPORTIVO

 

Árbitro o juez deportivo: la importancia de la imparcialidad en el campo de juego

En cualquier deporte, el árbitro o juez deportivo juega un papel crucial en el desarrollo del juego y en la toma de decisiones que puedan afectar el resultado del mismo. La imparcialidad es una de las cualidades más importantes que un árbitro debe tener, ya que su función es garantizar que el juego se lleve a cabo de manera justa y equitativa para ambos equipos. En este artículo, se analizará la importancia de la imparcialidad en el campo de juego y cómo los árbitros pueden mantenerla en todo momento.



Historia y evolución de la profesión de árbitro deportivo

La figura del árbitro deportivo ha evolucionado a lo largo de la historia del deporte. En la antigua Grecia, los jueces eran elegidos por sorteo y su función era la de supervisar los Juegos Olímpicos y asegurarse de que se cumplieran las reglas. En la Edad Media, los árbitros eran nombrados por los reyes y su papel era el de mediar en disputas entre equipos o jugadores.

Con el tiempo, la figura del árbitro se ha profesionalizado y se ha convertido en una parte fundamental de cualquier competición deportiva. Los árbitros modernos tienen una formación específica y deben cumplir con una serie de requisitos para poder ejercer su labor. Además, su trabajo se ha vuelto cada vez más complejo debido a la evolución de los deportes y a la introducción de nuevas tecnologías para ayudar en la toma de decisiones.

A pesar de los avances en la profesión, los árbitros deportivos siguen enfrentando desafíos y críticas por parte de los jugadores, entrenadores y aficionados. Sin embargo, su papel es fundamental para garantizar la justicia y la equidad en el deporte, y su labor es esencial para el correcto desarrollo de cualquier competición.



Funciones y responsabilidades de un árbitro deportivo

Las funciones y responsabilidades de un árbitro deportivo son cruciales para garantizar la justicia y la equidad en cualquier competición deportiva. En primer lugar, el árbitro debe conocer las reglas del deporte en el que está trabajando y asegurarse de que se cumplan durante todo el juego. Además, debe estar atento a cualquier infracción o falta cometida por los jugadores y tomar las medidas necesarias para sancionarlas.

Otra responsabilidad importante del árbitro es garantizar la seguridad de los jugadores. Esto significa que debe estar atento a cualquier acción peligrosa o violenta que pueda poner en riesgo la integridad física de los participantes y tomar medidas para prevenir lesiones.

Además, el árbitro debe ser imparcial y justo en todo momento. Esto significa que debe tomar decisiones objetivas y no dejarse influir por factores externos, como la presión de los equipos o los aficionados. También debe ser capaz de mantener la calma y la compostura en situaciones de alta tensión, como en partidos importantes o en momentos críticos del juego.

La importancia de la imparcialidad en la toma de decisiones del árbitro

La imparcialidad es uno de los valores más importantes que debe tener un árbitro o juez deportivo. La toma de decisiones justas y equitativas es fundamental para garantizar la integridad del deporte y la confianza de los jugadores y espectadores en el árbitro. La imparcialidad implica no tener preferencias por ningún equipo o jugador, y tomar decisiones basadas únicamente en las reglas y el espíritu del juego. Un árbitro imparcial es capaz de mantener la calma y la objetividad en situaciones de alta presión, lo que le permite tomar decisiones justas y precisas en todo momento. La imparcialidad es esencial para la integridad del deporte y para garantizar que los resultados sean justos y equitativos para todos los involucrados.

El papel del árbitro en la prevención de comportamientos antideportivos

El papel del árbitro en la prevención de comportamientos antideportivos es fundamental para garantizar un juego justo y seguro para todos los participantes. Los árbitros tienen la responsabilidad de hacer cumplir las reglas del juego y de tomar medidas enérgicas contra cualquier comportamiento antideportivo, como el juego sucio, la violencia o el acoso verbal. Además, los árbitros deben ser imparciales y objetivos en sus decisiones, lo que ayuda a prevenir la aparición de conflictos y tensiones entre los equipos y los jugadores. En última instancia, el papel del árbitro es esencial para mantener la integridad del deporte y para garantizar que todos los participantes puedan disfrutar de una experiencia deportiva positiva y enriquecedora.



La influencia de la tecnología en la profesión de árbitro deportivo

En la actualidad, la tecnología ha tenido un gran impacto en la profesión de árbitro deportivo. Antes, los árbitros dependían únicamente de su juicio y experiencia para tomar decisiones en el campo de juego. Sin embargo, con la introducción de la tecnología, se han implementado herramientas como el VAR (Video Assistant Referee) en el fútbol, el Ojo de Halcón en el tenis y el sistema de revisión instantánea en el baloncesto, entre otros, para ayudar a los árbitros a tomar decisiones más precisas y justas.

Aunque estas herramientas tecnológicas han mejorado la precisión de las decisiones arbitrales, también han generado controversia y debate en el mundo del deporte. Algunos argumentan que la tecnología ha disminuido la autoridad y el poder de los árbitros, mientras que otros creen que ha mejorado la transparencia y la justicia en el deporte.

A pesar de las opiniones encontradas, es indudable que la tecnología ha cambiado la forma en que los árbitros realizan su trabajo. Ahora, los árbitros deben estar capacitados para utilizar estas herramientas y tomar decisiones rápidas y precisas en el campo de juego. Además, la tecnología también ha permitido una mayor transmisión y difusión de los eventos deportivos, lo que ha aumentado la presión y la atención sobre los árbitros.

En resumen, la tecnología ha tenido un gran impacto en la profesión de árbitro deportivo, mejorando la precisión de las decisiones y generando debate sobre su papel en el deporte. Sin embargo, es importante recordar que los árbitros siguen siendo fundamentales en el deporte, y que su juicio y experiencia siguen siendo esenciales para garantizar la justicia y la equidad en el campo de juego.



La formación y capacitación necesarias para ser árbitro deportivo

La formación y capacitación son fundamentales para cualquier árbitro deportivo. Para empezar, es necesario tener un conocimiento profundo de las reglas y normas del deporte en el que se va a arbitrar. Además, es importante tener habilidades de comunicación efectiva y capacidad para tomar decisiones rápidas y justas en situaciones de alta presión.

La mayoría de las organizaciones deportivas ofrecen programas de capacitación y certificación para árbitros. Estos programas incluyen cursos teóricos y prácticos, así como evaluaciones y exámenes para asegurar que los árbitros tengan el conocimiento y las habilidades necesarias para desempeñar su trabajo de manera efectiva.

Además, muchos árbitros también buscan capacitación adicional en áreas como la gestión del tiempo, la resolución de conflictos y la seguridad del deporte. Esto les permite ser más efectivos en su trabajo y garantizar la seguridad de los atletas y espectadores.

En resumen, la formación y capacitación son esenciales para cualquier árbitro deportivo. Los programas de capacitación y certificación ofrecidos por las organizaciones deportivas son una excelente manera de adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar este trabajo de manera efectiva.

Los desafíos y dificultades que enfrentan los árbitros en su trabajo

Los árbitros y jueces deportivos enfrentan una serie de desafíos y dificultades en su trabajo diario. Uno de los mayores desafíos es mantener la imparcialidad y la objetividad en todo momento, incluso cuando se enfrentan a situaciones tensas y emocionales en el campo de juego. Los árbitros también deben estar preparados para tomar decisiones rápidas y precisas en situaciones de alta presión, lo que puede ser especialmente difícil en deportes como el fútbol o el baloncesto, donde las decisiones pueden tener un gran impacto en el resultado del juego. Además, los árbitros a menudo enfrentan críticas y cuestionamientos de los jugadores, entrenadores y aficionados, lo que puede ser desalentador y estresante. A pesar de estos desafíos, los árbitros y jueces deportivos continúan desempeñando un papel vital en el deporte, asegurando que los juegos se jueguen de manera justa y segura para todos los involucrados.

La relación entre los árbitros y los jugadores, entrenadores y espectadores

La relación entre los árbitros y los jugadores, entrenadores y espectadores es una de las partes más importantes del deporte. Los árbitros son responsables de mantener la integridad del juego y asegurarse de que se sigan las reglas. Sin embargo, a menudo se enfrentan a críticas y abuso verbal de los jugadores, entrenadores y espectadores.

Es importante recordar que los árbitros son seres humanos y pueden cometer errores. Aunque es comprensible que los jugadores y entrenadores se sientan frustrados cuando no están de acuerdo con una decisión, es importante que se respete la autoridad del árbitro y se evite el abuso verbal.

Los espectadores también tienen un papel importante en la relación con los árbitros. A menudo, los árbitros son objeto de abuso verbal y físico por parte de los espectadores. Es importante recordar que los árbitros están allí para hacer cumplir las reglas y mantener la seguridad de los jugadores. Los espectadores deben respetar la autoridad del árbitro y evitar cualquier comportamiento que pueda poner en peligro la seguridad de los demás.

En resumen, la relación entre los árbitros y los jugadores, entrenadores y espectadores es crucial para el éxito del deporte. Es importante que se respete la autoridad del árbitro y se evite cualquier forma de abuso verbal o físico. Al trabajar juntos, podemos asegurarnos de que el deporte se juegue de manera justa y segura para todos los involucrados.

El futuro de la profesión de árbitro deportivo

El futuro de la profesión de árbitro deportivo es incierto, pero hay algunas tendencias que sugieren que la tecnología y la inteligencia artificial podrían tener un papel importante en la evolución de esta profesión. Por ejemplo, algunas ligas de fútbol están experimentando con el uso de VAR (Video Assistant Referee), un sistema que permite a los árbitros revisar las jugadas en video para tomar decisiones más precisas. Además, algunas empresas están desarrollando robots que pueden actuar como árbitros en deportes como el fútbol y el baloncesto. Aunque estos avances tecnológicos podrían mejorar la precisión y la objetividad de las decisiones arbitrales, también plantean preguntas sobre el papel humano en el deporte y la posibilidad de que los árbitros sean reemplazados por máquinas. En cualquier caso, es probable que la profesión de árbitro deportivo siga siendo importante en el futuro, ya que los deportes seguirán necesitando a alguien que haga cumplir las reglas y garantice la seguridad de los atletas.

EL ARBITRO PROFESIONAL

 Actualmente, a nivel nacional, son pocos los deportes en los que está profesionalizado el arbitraje, en la mayoría de ellos, la función del arbitro se realiza por afición, y los árbitros necesitan desarrollar otra función profesional dedicando su tiempo de ocio a la función de arbitraje.


16 febrero 2025

Carrera popular Balazote 2025

 Llevaba tiempo sin hacer crónica de carreras por no estar haciendo ya reportajes fotográficos, además de que los últimos años he estado mas dedicado al atletismo y no he tenido tiempo para hacer carreras, ahora que ya no me dedico al atletismo, las carreras pueden ser un buen complemento en mi entrenamiento de judo, ya que en mi plan de entrenamiento tengo un día a la semana de carrera de alrededor de 10km en terreno llano, además de una sesión de carrera de calidad, una sesión de series cortas, 3 sesiones de fuerza  y 3 sesiones de preparación técnica.






  Las carreras populares son el complemento del cardio del fin de semana, y si me pillan cerca de la capital pues mejor porque así puedo hacer el entrenamiento acompañado.

  La carrera popular de Balazote, con una distancia de 10.9km aproximadamente, considerada como carrera llana y corta en el circuito de carreras populares de Albacete, y pillándome a unos 30km de mi casa parecía una buena opción para hacer mi entrenamiento.


CLASIFICACIONES

 


HAY QUE TENER EN CUENTA QUE LO QUE YO PONGO EN ESTE BLOG (que no tiene ningún seguidor) ES UNA OPINIÓN PARTICULAR

   Llegado al pueblo con bastante antelación, me gusta llegar con mas de una hora de adelanto para conseguir un aparcamiento cerca de la salida y la meta, aunque este pueblo tiene la costumbre de tener una zona para recoger los dorsales antes de la prueba y otra distinta en otra parte del pueblo para dar el refresco, aperitivo, entrega de medallas y lo principal de estas carreras que es la charla con los conocidos a los que vemos solamente en entrenamientos y pruebas populares.

  Tras recoger mi bolsa de participante y mi dorsal, me doy cuenta de que se me había olvidado el chip, pero como no me importa ni el tiempo que hago, ni el puesto y se que no voy a poder hacer las pruebas necesarias para conseguir un obsequio por participación en el circuito, pues no me importó participar sin chip, si lo hubiera necesitado está la opción de alquilar un chip blanco para la prueba, pero  no lo vi necesario.

  El circuito ha cambiado en relación con años anteriores, la salida y la meta esta en el mismo sitio, se comenzaba la carrera con un par de kilómetros con ligera bajada, yo salí entre los últimos participantes, ya que no voy por puesto no veo necesario meterme en medio del agobio ni exponerme a un pisotón, después de un par de kilómetros de ligera bajada tomamos una curva cerrada y "comienza el puerto", aunque la carrera es considerada llana, la realidad es que más de la mitad es en una cuesta progresiva sobre un terreno que nos hace ir formando dos filas y jugándonos alguna lesión por pisar alguna piedra, esta carrera debería ser considerada de montaña ya que tiene cuesta mas larga que otras carreras de montaña de este circuito popular, cuando la llegamos al final de la subida, tras encontrarnos con alguna atleta esperando la ambulancia a mitad de recorrido, comienza una bajada todavía mas peligrosa que la subida, todo piedras sueltas y con un alto grado de desnivel, lo que hacía que esa bajada fuera muy peligrosa, y ya llegamos al pueblo para recorrer aproximadamente otro kilometro, 




  Sigo reconociendo que en este circuito popular se piensan que las pruebas deben tener todas las cuestas mas duras que haya alrededor del pueblo, cuando una carrera se endurece por el ritmo que marcan los atletas, por lo que a esta prueba le pondré una marca al lado para no volver, ya que la cuesta me puede interesar si coincide con una preparación de fuerza y necesito prueba de montaña, pero la bajada es demasiado peligrosa teniendo en cuenta que el lunes tengo que ir a mi trabajo y esto es solo una afición.

 Seguiré mirando el calendario para ver cuando puede ser mi próxima participación, y mientras tanto, seguiré haciendo mis entrenamientos de fin de semana por caminos o parques cercanos a Albacete.


02 febrero 2025

Campeonato de CASTILLA LA MANCHA de JUDO cat. JUNIOR 2025

 La edición del campeonato de Castilla La Mancha de JUDO categoría JUNIOR de 2025 se ha celebrado el 1 de febrero de 2025 en Albacete.

 En la mañana del sábado teníamos preparado el pabellón polideportivo de La vereda de Jaen, desde primera hora estuvimos preparando 3 tatamis de competición de 7x7m con 2m de seguridad, al rato llegaron el resto de equipos y el grupo de la federación de judo para montar las pantallas, ordenadores, sonido, etc..


RESULTADOS


 ENLACE A FOTOGRAFIAS DE IÑAKI (MC)


Enlace a fotografias de FJUDOCLM






 El JUDOCLUB ALBACETE estuvo representado por un gran número de atletas, principalmente de categorías inferiores y se lograron 6 medallas: 1 oro 4 plata y 1 bronce.

MEDALLA DE ORO: Marta
MEDALLA DE PLATA: Adrián, Alberto, Rodrigo, y Javi.
MEDALLA DE BRONCE: Laura.

 También pudimos ver la participación de otros CLUB de judo de Albacete como el FUJI-YAMA, o club de la provincia como el CLUB DE JUDO MANCHUELA, EL CLUB DE JUDO CASAS IBAÑEZ, y CLUB DE JUDO LA RODA. además de los principales clubes de JUDO del resto de provincias de Castilla La Mancha.

NUEVAS NORMAS DE JUDO
  Tras terminar el campeonato, hicimos el reciclaje anual de ARBITROS DE JUDO, con la vuelta a los arbitrajes de IÑAKI ROSA, se nos presentaron las nuevas normas aplicables a partir del OPEN DE PARIS, celebrado hoy y se dió un repaso a las normas que ya conocemos, La presentación y la casiustica, que pudimos ver en pantalla grande corrió a cargo del ARBITRO INTERNACIONAL JOSE ANDRÉS MERINO. que nos resolvió todas las dudas posibles con la ayuda de videos de campeonatos.





10 enero 2025

VUELVE OASIS-SPORT

 





   Fundado en EL PROVENCIO (CUENCA) en 1995.

    Contaba con varios Entrenadores-monitores para el desarrollo de todas sus actividades, dirigidas por IÑAKI ROSA como ENTRENADOR PRINCIPAL, ayudado por monitores Mª Juli, Vanessa, etc..

 El Club Deportivo OASIS-SPORT estaba formado por un gimnasio con tatami, maquinas de cardio, maquinas de fortalecimiento, y zona de peso libre.

 Además de las actividades que se daban en su SEDE, también realizaba actividades en la comarca

        JUDO

En VILLARROBLEDO (escuela municipal, y actividad extraescolar en 2 colegios)

En EL PROVENCIO (en el colegio y en el gimnasio)

En LAS MESAS (en el colegio)

En LA ALBERCA DE ZANCARA (en el pabellón polideportivo)

En LA ALMARCHA (En sala polivalente)

En LAS PEDROÑERAS (En Gimnasio privado -Judo y Defensa personal de adultos-)

        AEROBIC-FITNESS (TODAS LAS EDADES):

En EL PROVENCIO (gimnasio sede-varios grupos-)

En LAS MESAS (sala polivalente)

En SISANTE (sala polivalente)

En LA ALBERCA DE ZANCARA (pabellón polideportivo)

        ATLETISMO

En EL PROVENCIO (colegio)

        MUSCULACION-FITNESS

En EL PROVENCIO (gimnasio sede)




30 AÑOS DESPUÉS DE SU FUNDACIÓN VUELVE CON AIRES RENOVADOS




con 2 ENTRENADORES DE ATLETISMO DE ALTO RENDIMIENTO

OSCAR ROSA Entrenador Nacional de alto rendimiento en atletismo y preparador físico especializado en diferentes modalidades de fuerza.

IÑAKI ROSA Entrenador Nacional de alto rendimiento en atletismo, Entrenador de Judo y defensa personal, Monitor de fisicoculturismo y musculación, monitor de aerobic-fitness, monitor de futbol, Técnico deportivo para personas con parálisis cerebral.

La actividad principal de GRUPO DE ENTRENAMIENTO OASIS se centrará en preparación de atletas fondistas y preparación de opositores a Ejercito, Policía, Guardia Civil, etc...




26 diciembre 2024

Recuerdo en JUDO

   En estos días festivos he estado escaneando fotografías para que se conserven de cara al futuro, y aunque antes las fotos se hacían con carrete y no se realizaban tantas como ahora, me he ido encontrando con recuerdos de mis años dedicados al JUDO.

Desde mis inicios en el CLUB SAMURAI (1979) después pase al C.FUJI-YAMA, en 1995 fundé C.D.OASIS (EL PROVENCIO-LAS MESAS-ALBERCA DE ZANCARA)  en 1997 C.JUDO VILLARROBLEDO y actualmente entreno en JUDO CLUB ALBACETE-GIM FORMAS en la que mi dedicación se basa en arbitraje y seguir entrenando para mantenerme en forma.